
Peritaje de WhatsApp por Perito Informático Colegiado
Examen de las conversaciones, identificación de los interlocutores, determinar si son fidedignas y elaboración de informe pericial
Ingeniero informático colegiado nº. 066 por el COIICLM (haz clic aquí para comprobar que estoy colegiado)
(No realizo análisis de hackeos ni recupero chats borrados)
En qué consiste
#1
Inspección de la conversación en WhatsApp
De forma remota y sin necesidad de que me envíes el teléfono móvil, iniciamos la sesión de peritaje en videoconferencia en Zoom. Con acceso autorizado al teléfono móvil, haciendo uso del software gratuito AnyDesk, accedo a la cuenta de WhatsApp que contiene la conversación a peritar. En esta primera inspección visualizo la conversación y descargo los ficheros intercambiados en la misma. Una vez inspeccionada la conversación a evidenciar y descargados los ficheros intercambiados, realizo el cálculo de la huella digital SHA256 de cada fichero para asegurar la «cadena de custodia» de los mismos.
#2
Análisis del terminal móvil para descartar que esté manipulado
Realizo una serie de comprobaciones que me permiten asegurar y demostrar que tu terminal móvil no presenta indicios de manipulación. Hecha esta comprobación, podemos pasar a realizar el peritaje propiamente dicho.
#3
Generación de las evidencias digitales de la sesión de peritaje de WhatsApp
Una vez tengo la certeza de que el terminal móvil no presenta indicios de manipulación, procedo a realizar la grabación de la sesión de peritaje. En esta grabación identifico el terminal móvil mediante su número IMEI, demuestro que el terminal móvil no presenta indicios de manipulación, evidencio los interlocutores de la conversación de WhatsApp y evidencio el volcado de la propia conversación de WhatsApp. Esta grabación es aportada como anexo al informe pericial y ambas partes tendrán acceso a la misma para asegurar el «principio de igualdad de armas».
#4
Elaboración del informe pericial
Una vez se han generado todas las pruebas periciales de la conversación en WhatsApp que permiten acreditar su existencia y su contenido, incluso si esta fuera eliminada o perdiéramos el teléfono; procedo a elaborar el informe pericial en el que se detallan mis conclusiones al respecto. El informe pericial es necesario para presentar el peritaje de WhatsApp como prueba en un juicio. En el informe pericial se hace referencia a la grabación de la sesión de peritaje como prueba científica que, como digo, me permite acreditar su existencia y no manipulación consiguiendo así bloquear cualquier intento de impugnación de la prueba por la parte contraria. En el informe pericial se refleja fielmente el contenido de la conversación cuyo volcado se ha generado en la sesión de peritaje, así como todas las transcripciones de los audios presentes en la conversación. Finalmente, el informe pericial presenta mi juramento de decir verdad y mi firma electrónica mediante certificado digital la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Preguntas frecuentes
¿Necesitas que te envíe el teléfono móvil?
No, para acceder a la conversación en WhatsApp realizaremos una sesión de videoconferencia en Zoom. En dicha sesión, para poder acceder a tu cuenta de WhatsApp y poder visionar la conversación en cuestión, accederé a tu terminal móvil de forma remota con el software gratuito AnyDesk que me permite ver la pantalla de tu teléfono móvil como si lo tuviera físicamente delante, además de grabar la pantalla cómodamente. Todo el peritaje lo realizaré en remoto desde mi oficina.
En la conversación hay muchos audios, ¿incluyes la transcripción en el informe pericial?
Sí, así es. En el informe pericial se incluyen las transcripciones de todos los audios que se reflejen en la conversación que se haya evidenciado.
Es posible que tenga que ir a juicio y no sé seguro si voy a necesitar el informe pericial. Me gustaría preservar la conversación porque si pierdo el teléfono, me lo roban o se me rompe; me quedo sin esta prueba ¿Puedo contratar ahora el peritaje de WhatsApp y, si es necesario, encargar el informe pericial más adelante?
Por supuesto. Esta pregunta me la hacen muchos clientes ya que en estos casos, el cliente, es sabedor de que tiene una prueba fundamental para un hipotético pleito que aún no sabe si llegará a ser. También sabe que si pierde o se le rompe el teléfono móvil, pierde esa prueba tan valiosa. Por esa razón, el cliente puede contratar sólo la prueba pericial en este momento y, si es necesario en el futuro, con la prueba generada en su momento se puede contratar el informe pericial. Dicho de otro modo, en este momento generaríamos las evidencias que me permiten acreditar de forma científica esa conversación de WhatsApp y en el futuro, si fuera necesario, ya se elaboraría el informe pericial.
Tengo muchas conversaciones a peritar ¿influye en algo?
El peritaje va asociado a un terminal móvil y a tu cuenta de WhatsApp. El peritaje es independiente de la cantidad de conversaciones que haya que evidenciar en tu terminal móvil/cuenta de WhatsApp. Dicho de otro modo, da igual el número de chats que tendré que peritar en tu cuenta de WhatsApp.
Lo único que tengo es un pantallazo de la conversación en WhatsApp ¿me sirve como prueba en un juicio?
Sí, podemos trabajar con ese pantallazo de la conversación. Te recomiendo ver este enlace sobre peritaje de captura de pantalla.
La conversación de WhatsApp fue borrada ¿la puedes recuperar?
Con este problema estamos ante dos escenarios posibles:
- Existe copia de seguridad de WhatsApp en iCloud o Google Drive. Si se salvaguardó el chat a peritar en la última copia de seguridad de WhatsApp, se podría recuperar la conversación.
- No existe copia de seguridad de WhatsApp ni en iCloud ni en Google Drive. Aquí nos encontramos con un borrado irreversible, por tanto no se podría recuperar la conversación.
La conversación de WhatsApp la tiene otra persona ¿puedes peritarla?
Siempre y cuando la otra persona nos autorice a acceder a su cuenta de WhatsApp, sí.
Precio de peritaje de WhatsApp
300€*
*Incluye la generación del certificado digital de la prueba y su custodia hasta el cierre del caso. Redacción y ratificación de informe pericial en sala no incluido en el precio.
(No realizo análisis de hackeos ni recupero chats borrados)
Mi carta de presentación

Antes de presentarme, déjame agradecerte que estés leyendo estas líneas.
Mi nombre es Eduardo León Pavón, y desde el año 2008 soy ingeniero informático por la Universidad de Castilla-La Mancha. Estudié en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real a la que -en cuanto tengo ocasión- acudo a algún evento que organiza la propia escuela.
Soy un informático de vocación. Así lo demostré ante el Tribunal que evaluó mi Proyecto Final de Carrera que consideró oportuno calificarlo con Matrícula de Honor.
Una vez finalizada la carrera y tras dar algunos bandazos en el sector privado y en el sector público, en el año 2010 decido lanzarme por mi propia cuenta como consultor y formador en marketing digital.
Fundo mi propia agencia de marketing digital donde tengo la oportunidad de ayudar a múltiples negocios en sus andaduras en Internet. Fruto de este bagaje y sin haberlo buscado, algunos abogados de Castilla-La Mancha se ponen en contacto conmigo para ayudarles en la resolución de casos en los que una prueba pericial informática era fundamental.
Corre el año 2016 y el boca a boca hace que me ponga a trabajar como perito informático. De facto y sin haber anunciado mis servicios, ya era «el perito informático» a los ojos de los despachos de abogados para los que trabajo.
Pasa el tiempo y en el año 2019 decido dar forma al proyecto Mi Perito Informático: un proyecto cuya única motivación es la de poner negro sobre blanco en casos en los que Internet y la sociedad digital juegan un papel fundamental.
Con Mi Perito Informático pretendo poner mi honestidad, conocimientos técnicos y ética profesional al servicio de aquellos abogados que requieran de un perito informático cualificado que les ayude en sus causas.
Esto opinan de mí
Lo recomiendo para cualquier problema
Encontré a Eduardo León buscando un perito informático por unos problemas que acontecen en mi carrera musical tan complejos de resolver, y doy gracias en descubrir a una persona tan profesional en la materia, no dudo en volver a contratarlo en cualquier caso que me suceda porque es muy atento en cada detalle y transmite toda seguridad. Los informes que elabora son completos para que no quepan dudas. Lo recomiendo para cualquier problema o inquietud que tengan en materias de nueva tecnología informática.Mostrar más
Totalmente recomendado.
Totalmente recomendado.
Gracias
Gracias por el curso sobre las apps de Goolgle, fue muy enriquecedor para nuestra empresa. Un saludo!
Muy buen técnico y muy riguroso
Muy buen técnico y muy riguroso.
Las pruebas periciales que toma las deja bien atadas para bloquear a la otra parte cualquier posibilidad de impugnación.
Sus informes periciales los entiende cualquier profano en la materia; lo que es de agradecer para los que esto de la informática nos suena a chino.
En la ratificación en sala es muy didáctico y muy seguro de lo que habla.Mostrar más
Recomiendo a Eduardo como perito informático.
Un perito muy profesional
Un perito muy profesional. Su trabajo fue eficaz, muy bien explicado y decisivo para el caso. Quedo agradecido
Contáctame ahora
(No realizo análisis de hackeos ni recupero chats borrados)
Perito informático desde el año 2016. Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha. Colegiado nº. 066 por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Castilla-La Mancha. Apasionado por la investigación y el análisis en Internet. Puedes contactar desde este enlace.