
Perito Informático
Eduardo León Pavón, ingeniero informático por la UCLM y perito judicial informático
¿En qué te puedo ayudar?
Certificar un plagio en Internet (posts, eBooks, etc.)
Peritar una red social (Facebook, Instagram, etc.)
Comprobar una conversación en WhatsApp
Certificar un correo electrónico
Analizar autoría de un documento
Informe contra-pericial
He colaborado con


Mi método de trabajo
#1
Primera conversación telefónica
Primer contacto con el abogado o el cliente en el que se me informa de la casuística y pruebas periciales a elaborar.
#2
Análisis de viabilidad
Analizo el caso y determino si es factible obtener una prueba pericial que pueda resultar de utilidad para la resolución del caso.
#3
Elaboración de presupuesto
En caso de ser viable la obtención de la prueba o pruebas periciales, elaboro un presupuesto en el que aparecerán reflejados los conceptos de la preparación de la prueba e informe pericial así como la defensa de la propia pericial en el juicio, de celebrarse éste.
#4
Obtención de las pruebas periciales
Una vez el cliente da su aprobación al presupuesto para la preparación del informe y las pruebas periciales, procedo a recabar dichas pruebas informáticas siguiendo métodos éticos y preservando la integridad de las mismas.
#5
Elaboración del informe pericial
Tras finalizar la etapa de obtención de las pruebas periciales, paso a redactar el informe pericial que será incluido en la denuncia del demandante como documento científico probatorio.
#6
Defensa de la pericial en el juicio
Llegado este punto, mi defensa en el juicio es preparada en detalle revisando todo el historial del caso y guiada por el letrado que lleva el caso.
Mi carta de presentación

Antes de presentarme, déjame agradecerte que estés leyendo estas líneas.
Mi nombre es Eduardo León Pavón, y desde el año 2008 soy ingeniero informático por la Universidad de Castilla-La Mancha. Estudié en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real a la que -en cuanto tengo ocasión- acudo a algún evento que organiza la propia escuela.
Soy un informático de vocación. Así lo demostré ante el Tribunal que evaluó mi Proyecto Final de Carrera que consideró oportuno calificarlo con Matrícula de Honor.
Una vez finalizada la carrera y tras dar algunos bandazos en el sector privado y en el sector público, en el año 2010 decido lanzarme por mi propia cuenta como consultor y formador en marketing digital.
Fundo Bukimedia, una agencia de marketing digital donde tengo la oportunidad de ayudar a múltiples negocios en sus andaduras en Internet. Fruto de este bagaje y sin haberlo buscado, algunos abogados de Castilla-La Mancha se ponen en contacto conmigo para ayudarles en la resolución de casos en los que una prueba pericial informática era fundamental.
Corre el año 2015 y el boca a boca hace que me ponga a trabajar como perito informático en decenas de casos. De facto y sin haber anunciado mis servicios, ya era “el perito informático” a los ojos de los despachos de abogados para los que trabajo.
Pasa el tiempo y en el año 2019 decido dar forma al proyecto Mi Perito Informático: un proyecto cuya única motivación es la de poner negro sobre blanco en casos en los que Internet y la sociedad digital juegan un papel fundamental.
Con Mi Perito Informático pretendo poner mi honestidad, conocimientos técnicos y ética profesional al servicio de aquellos abogados que requieran de un perito informático cualificado que les ayude en sus causas.
Contacto
Eduardo León Pavón, perito informático
-
652 992 001
-
Hablar en WhatsApp
-
[email protected]
-
Menéndez Pelayo 14, 1º B – 13500 Puertollano (Ciudad Real)
Perito judicial informático desde el 2015. Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha. Apasionado por la investigación y el análisis en Internet. Puedes contactar desde este enlace.
Buenos días.
Estoy interesado en certificar parte del contenido de un teléfono movil (fotografías y conversaciones wsap?), ya que se van a aportar como pruebas a un juicio.
No se si ustedes realizan este servicio y en caso afirmativo, cual es el precio.
Quedo a la espera de sus noticias.
Gracias.
Saludos.
Hola Victor, gracias por escribirme.
Sí, se puede certificar ese contenido siempre y cuando podamos demostrar que el terminal y sus datos no han sido manipulados. Puedes ver las tarifas desde este enlace https://miperitoinformatico.com/precio/
Un saludo.